Avalan en Comisión del Congreso reformas en materia de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial
- Escrito por Redacción
-El dictamen es una armonización a los ordenamientos federales
Con el objetivo de homologar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla con la Carta Magna, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género del Congreso aprobaron el proyecto de dictamen en materia de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Como parte de las modificaciones, se indica que la Ley determinará las formas y modalidades que correspondan, para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las Secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal.
Además, se establece que el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres; también, que en el Estado de Puebla se vigilarán y promoverán mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género.
Mediante el proyecto de dictamen, se reforman los párrafos primero y cuarto del artículo 3, el primer párrafo del 11 y se adiciona un tercer párrafo recorriéndose en el orden subsecuente al artículo 123 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
En su momento, la diputada Xel Arianna Hernández García, promovente de la iniciativa, señaló que este es un esfuerzo para transversalizar la toma de decisiones en los diferentes puestos, también indicó que esta reforma se da en cumplimiento al plazo de 180 días que se fijaron en las disposiciones transitorias del dictamen a nivel federal.
Las diputadas Fedrha Isabel Suriano Corrales y Susana del Carmen Riestra Piña se pronunciaron por revisar el proceso legislativo y que esto permita fortalecer el análisis y discusión de las propuestas.
En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tiene como finalidad armonizar ambos ordenamientos con los federales, con el objetivo de fortalecer y garantizar la igualdad de género, particularmente en lo relativo a la erradicación de la brecha salarial y la paridad de género.
La diputada Laura Artemisa García Chávez destacó la participación de diputadas y diputados que se suman a las causas de las y los poblanos, poniendo en el centro el interés de la ciudadanía por encima del propio para saldar deudas tan importantes con las mujeres.
A la sesión acudieron las y los diputados Laura Artemisa García Chávez, Susana del Carmen Riestra Piña, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Xel Arianna Hernández García, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, Ana Laura Gómez Ramírez, Kathya Sánchez Rodríguez, Julio Miguel Huerta Gómez, José Luis Figueroa Cortés, Jaime Natale Uranga y Pável Gaspar Ramírez.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Celebra Congreso del Estado Día del Niño y la Niña
- Impulsan en el Congreso iniciativa para sancionar a quien exalte imágenes de narcotraficantes en eventos masivos
- Impulsan en Congreso “Puntos Seguros” para que mujeres acudan en situaciones de peligro
- Proponen en Congreso sancionar simulación de organizaciones sin fines de lucro
- Avala Congreso acuerdos para que Ayuntamientos fortalezcan acciones de recolección de desechos sólidos