A+ A A-

Lamenta gobierno de San Andrés Cholula falta de diálogo en Pueblos Originarios

  • Escrito por Redacción

Habitantes de San Andrés Cholula bloquearon la carretera federal a Atlixco, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, para exigir que el Programa de Desarrollo Urbano de la demarcación tome en cuenta a las comunidades originarias.

 

Sin embargo, el Ayuntamiento sanandreseño informó y lamenó que los representantes de los inconformes rechazaron su asistencia a los lugares propuestos para entablar mesas de diálogo.

 

A través de un comunicado, detalló que originalmente, en acuerdo con el Gobierno del estado, se planteó que el encuentro se llevara a cabo en Casa Aguayo, para garantizar un espacio institucional y asegurar que hubiera autoridades estatales como mediadoras.

 

Esto fue rechazado y en un segundo momento, se propuso que la reunión tuviera lugar en Centro Integral de Servicios de Tlaxcalancingo, lo que –indicó la autoridad– también fue desechado por los integrantes de los llamados “Pueblos Originarios”.

 

“La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle, ha estado en todo momento, en la mejor disposición de entablar un diálogo respetuoso y constructivo, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado. Reiteramos la plena disposición para establecer canales de comunicación abiertos, transparentes y respetuosos”.

 

“Sin embargo, el diálogo requiere del compromiso y la voluntad de ambas partes. Solo a través de una participación corresponsable, será posible avanzar hacia acuerdos que respondan a las legítimas necesidades de la ciudadanía, en un marco de legalidad y respeto institucional”, señaló.

 

El cierre vial

 

El cierre de la vialidad tuvo lugar poco antes de las 11:00 horas de este jueves, cuando colocaron neumáticos para impedir el paso de los automóviles y vehículos tanto de carga como de pasajeros que circulan en la zona.

 

Esto, provocó  la llegada de agentes estatales y municipales, que desviaron el tránsito vehicular hacia el Periférico de Puebla.

 

Los habitantes sostuvieron que había acuerdos respecto a su demanda y que éstos debían ser atendidos; incluso, agregaron que tres universidades distintas han señalado que sus peticiones son viables.

 

Aseveraron que han conseguido amparos que echaron abajo, en su momento, el Plan Municipal de Desarrollo Urbano emitido en la administración de Leoncio Paisano, en 2018.

Hay 218 invitados y ningún miembro en línea