Tras acuerdos, Pueblos Originarios de Cholula levantan bloqueo en la federal a Atlixco
- Escrito por Guadalupe Cruz
Después de 36 horas de permanecer cerrada la Carretera Federal a Atlixco a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo se liberó dicha vialidad, integrantes de los Pueblos Originarios de Cholula y autoridades del municipio de San Andrés Cholula, así como del gobierno estatal acordaron continuar con las mesas de trabajo para que las universidades poblanas presenten y expongan los análisis sobre la inclusión de las Estrategias de los Pueblos en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano.
Por la mañana del pasado 22 de mayo, las ciudadanas y los ciudadanos sanandreseños se manifestaron y cerraron la Carretera Federal a Atlixco en el kilómetro 6 para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados con el ayuntamiento de San Andrés Cholula y el Gobierno del Estado sobre la inclusión de las Estrategias de los Pueblos Originarios en el Programa de Desarrollo Urbano, luego de que las universidades dictaminaron que sus planteamientos son viables y necesarios para proteger su territorio; sin embargo denunciaron que las autoridades se cerraron al dialogo.
Fue hasta por la tarde del viernes, 23 de mayo que los habitantes de San Andrés Cholula y las autoridades municipales sanandreseñas, así como del gobierno estatal lograron establecer un diálogo en la Sala de Juntas de la Secretaría de Gobernación estatal.
De manera previa, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres argumentó que el día del cierre de la vialidad no hubo condiciones para llegar a un acuerdo, ya que los inconformes estaban violentos, tan es así que agredieron a un par de periodistas.
En la Secretaría de Gobernación estatal se reunieron el titular de la Segob, José Samuel Aguilar Pala, el director de Gobernación, Raúl Pineda; el director general de Delegaciones, Pablo Salazar Vicentello; la munícipe sanandreseña junto con algunos de sus funcionarios y ciudadanos representantes de los Pueblos Originarios de Cholula.
Uno de los acuerdos que se firmó fue: La Segob estatal convocará a mesas de trabajo de manera inmediata, “para que las universidades presenten y expongan los análisis emitidos respecto a la inclusión de las propuestas y estrategias de Pueblos Originarios del municipio de San Andrés Cholula para su inclusión en los instrumentos de Planeación del Ordenamiento Urbano Territorial y Ambiental”. Además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial dará acompañamiento a estas reuniones.
Asimismo, pactaron, revisar el estado legal en que se encuentran los seis juicios de amparo, así como los recursos de revisión promovidos por los Pueblos Originarios de Cholula y analizarán el pago a los asesores urbanistas.
También convinieron, privilegiar el diálogo permanente y no realizar alguna acción que afecte la gobernabilidad y la paz social; no habrá represalias contra los manifestantes y el miércoles, 18 de junio, a las 18:00 horas, en la Segob estatal será la siguiente reunión para dar continuidad a los trabajos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Lupita Cuautle, en espera de hora y lugar para diálogo con Pueblos Originarios
- Lamenta gobierno de San Andrés Cholula falta de diálogo en Pueblos Originarios
- Fortalece Lupita Cuautle a cuerpos de emergencia para salvaguardar vidas en San Andrés Cholula
- Se suma San Andrés Cholula al saneamiento del Río Atoyac
- Enseñan a niños de San Andrés Cholula sobre sus derechos y datos personales